|
Total Amount Of Movies In Database:
692 |
|
|
[1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] [14] [15] [16] [17] [18] [19] [20] [21] [22] [23] [24] |
|
|
Man-Thing |
|
|
 |
Descripción:
Kyle Williams creía que encargarse del puesto de sheriff en la tranquila ciudad de Bywater sería exactamente el cambio de vida que necesitaba. Aire fresco, paz y calma, una ciudad a la que los autóctonos denominaban orgullosamente "el paraíso de los amantes del pantato" parecía ser el lugar perfecto. Pero la plácida ciudad no es lo que parece. Mientras investiga una serie de espeluznantes asesinatos, Kyle descubre que los nativos esconden un escalofriante secreto. En lo más profundo de las aguas pantanosas, hay algo que está matando a su gente. En la lucha de Kyle por descubrir la verdad, se enfrenta con el temible señor y dueño del petróleo Frederic Schist, cuya corrupta empresa domina la pequeña ciudad. Otros ciudadanos de Bywater tratan de involucrarse, pero sus extraños comportamientos sólo le confunden su investigación. Mientras tanto, Pete Horn, el viejo indígena aborigen, advierte a Kyle sobre una fuerza ancestral que ha despertado en las profundas aguas del pantano. Schist es acérrimo partidario de desechar las misteriosas profecías de Horn señalando que se tratan de un espíritual "mumbo jumbo", sin embargo hay algo en las palabras de Pete que encierran para el instinto de Kyle una misteriosa realidad. Confuso entre a quién o qué creer, las únicas respuestas directas que recibe son de Teri, la decidida joven profesora de colegio. Juntos emprenderán una busqueda para descubrir la verdad... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "Un cómic empantado. (...) uno de esos despropósitos de mediano presupuesto a los que estamos tan acostumbrados en materia de tebeos trasladados a la pantalla. (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Marchando! |
|
|
 |
Descripción:
Monty (Ryan Reynolds) lleva años trabajando como camarero en un restaurante; el futuro no le preocupa lo más mínimo. No es el mismo caso el de su compañero Dean (Justin Long), que empieza a cuestionarse su trabajo como camarero como un callejón sin salida. La ex-novia de Monty, Serena (Anna Faris), trabaja también con ellos en esa cocina de locos. Y junto a sus chiflados compañeros pasan los días entre platos, pedidos y comida, tratando de pasárselo lo mejor posible. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "Un montón de personas abandonarán la sala asqueados... pero risas es lo último que oirán al salir" (Peter Hartlaub: San Francisco Chronicle) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
María, llena eres de gracia (Maria Full of Grace) |
|
|
 |
Descripción:
La joven de 17 años María vive en una pequeña población al norte de Bogotá. Comparte casa con su madre, su abuela, su hermana y el pequeño hijo de ésta. María trabaja en una gran plantación de rosas, donde preparan y empaquetan las flores. María y Blanca, su mejor amiga, son las encargadas de retirar las espinas de los tallos y preparar las flores para la exportación. Es una tarea dura y deben seguir reglas muy estrictas. La única distracción de María son los bailes en la plaza del mercado a los que va los fines de semana con su novio Juan. María es muy impulsiva. Un día, después de discutir con uno de sus jefes, se despide del trabajo. Su familia no entiende por qué ha dejado el trabajo, nadie sospecha que María está embarazada. Decide probar suerte en la ciudad. Durante el viaje, se topa con Franklin, al que ya conocía. Es un joven acostumbrado al mundo y cuya seguridad impresiona mucho a María. Le habla de un empleo como correo. María entiende enseguida que se trata de pasar drogas a Estados Unidos, tragando paquetitos de heroína. Ganará 5.000 dólares en un viaje. Eso basta para convencerla. Lucy ya ha hecho el viaje dos veces con éxito y enseña a María cómo prepararse físicamente y también lo que debe hacer si las cosas salen mal. Blanca no tarda en ser reclutada por los vendedores. Unos días más tarde, las dos amigas suben a un avión con destino a Estados Unidos, María lleva 62 paquetitos de heroína en el estómago. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- Esta realista, intensa y espléndidamente narrada historia no trata sobre la droga: en realidad va sobre la pobreza, va sobre el contraste entre las vidas ahogadas por los límites del subdesarrollo (todo se reduce a flores; rosas o amapolas) frente al incierto pero innegable sueño americano. Pero hay algo que recriminar. Dicho en clave: a no ser que (la maravillosa actriz) Sandino Moreno se quede para ir a la gala de los Óscar, flaco favor hace Marston a todos los colombianos que crean en las posibilidades de su pueblo. Aunque sea la más dura de las verdades. Por lo demás, un relato excelente. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "Una historia durísima, hecha a pie de precipicio (...) Se ve y se oye magníficamente, tiene verosimilitud y al tiempo calidad técnica, tiene fragor narrativo y va directamente al grano supurante de la historia (...) la gran sorpresa: su protagonista femenina" (E. Rogríguez Marchante: Diario ABC) ---------------------------------------- "Muy buena. (...) Una película contada con toda la sencillez imaginable, pero también con toda la eficacia y minuciosidad posibles (...) perfecto equilibrio entre los resortes melodramáticos y la autoexigencia realista que impregna el relato de principio a fin." (Alberto Bermejo: Diario El Mundo) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Marie-Antoinette (Maria Antonieta) |
|
|
Año: |
2006 |
Género: |
Drama de época, Biográfico |
Calificación: |
     |
|
Director: |
Sofia Coppola |
Duración: |
|
Tipo de Medio: |
|
|
Actores: Kirsten Dunst, Jason Schwartzman, Judy Davis, Rip Torn, Asia Argento, Marianne Faithfull, Aurore Clément, Guillaume Gallienne, Clementine Poidatz, Molly Shannon, Steve Coogan, Jamie Dornan, Shirley Anderson |
 |
Descripción:
Prometida al rey Luis XVI (Jason Schwartzman), la ingenua María Antonieta (Kirsten Dunst) es arrojada a la edad de 14 años a la opulenta corte francesa, plagada de conspiraciones y escándalos. Sola, sin guía y desorientada en un mundo peligroso, la joven María Antonieta se rebela contra la aislada atmósfera de Versalles y, en el proceso, se convierte en la reina más incomprendida de Francia. La joven princesa, cuya fatídica vida se convierte en mito y leyenda. La historia comienza cuando una María Antonieta de 14 años es alejada de su familia y de sus amigos en Viena, despojada de todas sus posesiones y abandonada en el mundo sofisticado y decadente de Versalles, la magnífica corte real cerca de París. María Antonieta es un simple peón en un matrimonio concertado para solidificar la armonía entre dos naciones... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- Con un formato parecido a "Moulin Rouge" (drama de época envuelta por canciones pop y música electrónica), en el Festival de Cannes dividió completamente a la crítica: una cinta snob y vacía para algunos, una película fascinante y original para otros. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "Sorprende y deslumbra pero no perdura" (Carlos Boyero: Diario El Mundo) ---------------------------------------- "Lost in Versalles. (...) mixtura de músicas, colores, formas y ritmos que, insólitamente, no chocan con lo que cuentan, sino que lo subrayan, lo estimulan (...) una película deslumbrante. (...) Puntuación: **** (sobre 5)." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) ---------------------------------------- "La película es un casi constante deleite para los sentidos. Sin embargo, un asunto es eliminar pasajes históricos y otro bien distinto que la devoción hacia sus criaturas se convierta en desmesurada." (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------- "Una película contemporánea y arriesgada (...) Coppola demuestra su enorme capacidad de innovar a través de la puesta en escena. (...) Puntuación: ***** (sobre 5)." (Nuria Vidal: Fotogramas) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Maroa |
|
|
 |
Descripción:
¿Una niña de 11 años, audaz superviviente de la jungla de asfalto, fascinada por Mozart en medio de un acto delictivo? Imposible, o al menos improbable. El alimento cotidiano de Maroa son telenovelas cursis, changas y raps que interpretan al barrio, y por las noches, el chasquido de las balas, los disparos reflejados en las encuestas que cuantifican 130 muertos, cada fin de semana, en las barriadas de Caracas. Brígida, su abuela, adivinadora, tramposa y vendedora de lotería, la maltrata y le exige rendición exacta de las cuentas, pero es su única familia. Impetuosa y decidida, la vida de Maroa no tiene futuro hasta el momento que escucha un clarinete. La conexión es mágica y profunda. Los días de Maroa giran en torno a las clases de música que imparte el músico Joaquín, tímido e incondicional, quien se interesa de inmediato por esta niña talentosa, carente de la más elemental disciplina. Joaquín, el único que siembra esperanza en su abandono, descubre que, a través de Maroa, su mundo cambia para siempre. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "La sensación continua de que está echando mano de las peores artimañas para provocar impresión de realismo resulta fatal. (...) da saltos sin sentido. (...) Hay demasiados fallos en el sonido directo" (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------- "A pesar de los arquetipos que dominan la acción, la realizadora sueca afincada en Venezuela demuestra su pulso narrativo (...) Yorlis Domínguez, verdadero descubrimiento de esta cinta." (Javier Mendoza: Cinemanía) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Más extraño que la ficción |
|
|
 |
Descripción:
Una novelista (Emma Thompson) está intentando acabar su última -y posiblemente mejor- obra. Sólo hay un problema: tiene que encontrar un modo de matar a su personaje principal (Will Ferrell). ¿Que cual es el problema? Pues que el personaje principal... existe en el mundo real. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "Con un argumento intrincado sin ser artificioso, y excitante en su excentricidad." (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)." (Claudia Puig: USA Today) ---------------------------------------- "No se hacen con frecuencia filmes tan inusualmente inteligentes (...) El final es un compromiso, pero no de la película; pertenece enteramente a los personajes y es su decisión. Y ello me hizo sonreir. (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------- "Tiene un problema: el romance no se desarrolla lo suficiente como para resultar satisfactorio." (Desson Thomson: Washington Post) ---------------------------------------- "Afortundamente para Forster, cuenta con los actores adecuados para hacer que la magia suceda. Este es un Will Ferrell que nunca has visto (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------- "Mientras la película viaja a una especie de oscuramente divertida ansiedad existencial, también encuentra hueco para la fantasía romántica o la elevación sentimental." (A.O. Scott: The New York Times) ---------------------------------------- "Una delicia de principio a fin (...) Puntuación: **** (sobre 5)." (Antonio Weinrichter: Diario ABC) ---------------------------------------- "Unamuno en Hollywood. (...) Simpática aunque finalmente menos profunda de lo apuntado a lo largo de buena parte del metraje" (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Match Point |
|
|
 |
Descripción:
Drama sobre el ascenso de un joven tenista a la élite de la sociedad londinense y las consecuencias de su desmesurada ambición sobre él mismo y las personas que le rodean. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- Inicialmente el Sr. Allen nos implica con el personaje. Queremos esa vida, y también queremos esa chica (magistral la presentación de Scarlett). Luego nos cuenta una formidable tragedia envuelta en ópera, angustias vitales y complicidad hacia la confusión sentimental, para acabar con el mejor (y más insoportablemente fascinante) thriller del año. ¿Dije acabar? Allen remata la faena con un final prodigioso: el aparentemente sencillo discurso inicial de la pelota de tenis y los lados de la red es aplicado de forma inimaginable, donde la suerte se enfrenta a la inteligencia, perspicacia y lógica de personajes y espectadores, y donde nadie, en todo el planeta, podrá imaginar un desenlace que ya quisiera para sí el mejor Shyamalan -versión intelectual-. Cerrando un círculo en el que Woody se tutea con Dostoievski. Todo contado de una forma perfecta. No sobra un plano, no sobra un coma. Al genio neoyorquino le sobra hasta la suerte. No le hace falta. Es todo talento. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "La mejor película de Allen desde 'Crimes and Misdemeanors' (1989) (...) produce una terrible fascinación que dura todo el rato. (...) Puntuación: **** (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------- "Compleja, potente y sombría (...) todo está descrito con lucidez y tensión" (Carlos Boyero: Diario El Mundo) ---------------------------------------- "En estado de gracia. (...) su mejor película en mucho tiempo (...) un filme modélicamente narrado" (M. Torreiro: Diario El País) ---------------------------------------- "Woody Allen sube a la red como un jaguar en 'Match Point'. (...) es, sencillamente, genial, pero además de eso (que se le da por supuesto), es terriblemente seria, trágicamente lúcida y moralmente tan afilada (...) fabuloso canastillo de actores" (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) ---------------------------------------- "Un relato entretenido e interesante que se reconvierte, por arte de magia, en una genialidad. (...) Puntuación: **** (sobre 5)." (Alberto Bermejo: Diario El Mundo) ---------------------------------------- "Para los que todavía confían en que Allen se supere a sí mismo (...) la película cae del lado de sus obras maestras" (Esteve Riambau: Fotogramas) ---------------------------------------- "Obliga a pararse ante el genio, la lucidez, la inteligencia y una nueva subida a la red de Woody Allen. Una obra maestra. (...) Puntuación: ****1/2 (sobre 5)." (Bárbara Escamilla: Cinemanía) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Material Girls (pendiente título español) |
|
|
 |
Descripción:
Comedia / Ava y Tanzie Marchetta lo tienen todo. Herederas de una millonaria firma de cosméticos, las jóvenes se toman la vida como si fuera una fiesta. Pero cuando un escándalo sacude a uno de los productos de la firma, ambas se ven en la calla sin un centavo y sin ayuda... (FILMAFFINITY)
Estreno en USA: 18 agosto 2006. |
|
|
|
|
|
|
Matrix |
|
|
 |
Descripción:
1999: 4 Oscar técnicos / Fantástico. Acción. Ciencia-Ficción. Thriller / Un programador pirata recibe un día una misteriosa visita... Nada más se debe contar de la sinopsis de Matrix. Es más, si todavía no la ha visto, no deje que nadie le cuente qué es Matrix. Porque gran parte del éxito mundial de esta fascinante y entretenidísima película se basa en su original guión, asombrosa idea producto de la era tecnológica en la que vivimos. Si a ello le unimos su revolucionaria estética -con espectaculares y trepidantes escenas de acción nunca vistas en el género-, tendremos el porqué de la consagración de esta deslumbrante cinta fantástica como el mayor film de culto de final de siglo. Puede que en unos años quede obsoleta, pero para entonces ya nada nos hará olvidar el día que descubrimos qué es Matrix.... y a aquella Carrie-Anne Moss embutida en cuero, auténtico hielo -que de frío quema-, la más sexy heroína de estos tiempos cibernéticos. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "Deslumbra y es un gran espectáculo digno de ser visto, pero se pierde un poco dentro de un pretencioso eclecticismo" (J.R. Mantilla: Diario El País) ---------------------------------------- "Lo que importa aquí es la forma y el ritmo" (Omar Khan: Cinemanía) ---------------------------------------- "Sin duda, la más fascinante entrega de ciencia-ficción que se ha dado en el cine mundial en los últimos años. Espectaculares efectos especiales para una cinta que se separa totalmente de todo lo visto hasta el momento" (Fernando Morales: Diario El País) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Matrix Reloaded |
|
|
Año: |
2003 |
Género: |
Fantástico, Ciencia-Ficción, Acción, Thriller |
Calificación: |
     |
|
Director: |
Andy Wachowski , Larry Wachowski |
Duración: |
|
Tipo de Medio: |
|
|
Actores: Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss, Jada Pinkett-Smith, Hugo Weaving, Clayton Watson, Nona Gaye, Monica Bellucci, Cornel West , Mary Alice, Helmut Bakaitis |
 |
Descripción:
Neo, Morpheus, Trinity y el resto de la tripulación continúan en la lucha contra las máquinas que han esclavizado a la raza humana. Ahora más humanos han sido despertados e intentan vivir en el mundo real. A medida que aumentan en número, la batalla se acerca a Sion, la última ciudad real en el mundo y centro de la resistencia humana. Y tiene poco tiempo, muy poco tiempo... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- Habiendo creado el film de culto por excelencia de los últimos años, era lógico pensar que los hermanos Wachowski no se alejarían ni un ápice -por no perder ni un dólar- de la estética y guión que los había encumbrado. "Matrix Reloaded", con apenas margen para superar el impacto de la primera, ofrece un apabullante despliegue de efectos digitales y una "vuelta de tuerca" a su filosófico argumento que debería satisfacer las expectativas de los fans medianamente exigentes. Así, por la vía del exceso, un conjunto de innumerables y largas escenas de acción se alternan con otras -mediocres- secuencias cuyo único objetivo es proporcionar información a Neo y al espectador sobre los porqués, los cuándo y los cómo. Dejando todas las respuestas en suspense hasta que llegue "The Matrix Revolution", sólo cabe concluir que, paradójicamente, lo mejor de toda la película es la escena más intrascendente y con menos efectos especiales de tan trepidante aventura: la aparición de una carnal Mónica Bellucci -el software de Matrix más erótico jamás visto- cuya sorprendente oferta consigue detener el tiempo y suspender en el aire tanto misterio... ¿O acaso a alguien le importa el destino de Zion durante la escena del cuarto de baño? (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "Las escenas de acción son tan brutalmente elegantes como cabría esperar, aunque hay un desalentador 'más-de-lo-mismo' en cuanto al aspecto de la película." (Elvis Mitchell: The New York Times) ---------------------------------------- "Reparte suficientes emociones, patadas y momentos 'cool' como para saciar a los fans y a los espectadores en general..." (Todd McCarthy: Variety) ---------------------------------------- "Un suspense sin un final definido. Cuando se encienden las luces, piensas en ella como el comienzo de un intervalo de seis meses. Para lo bueno y para lo malo, 'Reloaded' te deja con ganas de más." (David Ansen: Newsweek) ---------------------------------------- "Es una aventura de ciencia-ficción inmensamente habilidosa, que combina los elementos usuales: héroes y villanos, efectos especiales y acrobacias, persecuciones y explosiones, romance y oratoria" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------- "En ningún momento aburre "The Matrix Reloaded". Pero hay algo que te distancia de ella, quizá porque falla en cumplir sus -posiblemente disparatadas- aspiraciones intelectuales" (Richard Shickel: Time) ---------------------------------------- "Igual de vacía, efectista y aburrida que la primera" (Carlos Boyero: Diario El Mundo) ---------------------------------------- "Matrix 2 es más de lo mismo que 'Matrix 1', pero al carecer del reclamo de la novedad, peor. (...) Convocará a millones de seguidores, pero se irá finalmente con ellos -tiempo al tiempo- al aliviadero de las cosas pasajeras y que no dejan huella." (Ángel Fdez. Santos: Diario El País) ---------------------------------------- "Encantará a los que encantó la primera: es lo mismo pero mejor, más piruetas, más bofetones, más lío virtual, y más romanticismo del de sábado por la tarde. (...) prosigue el mismo sistema de intriga que en la anterior: un intriga tan compleja, tan llena de cables y de escondrijos, que le impiden, en parte, al perplejo espectador concentrarse en la banalidad de la historia, que no es otra que la de siempre: unos cuantos 'buenos' han de salvar a la humanidad de muchos 'malos'. Los hermanos Wachowski han conseguido un cóctel casi perfecto entre el cine de artes marciales oriental y el videojuego, y todo ello, con un brochazo de filosofía confusa (...) El caso es que hacia la mitad de la película -o sea, película y media después de la sorpresa inicial de la «estética matrix»-, uno está de saltos, patadas, planos suspendidos, paraditas y aceleraciones hasta la nariz y aledaños" (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) ---------------------------------------- "Los Wachowski se superan a sí mismos en un despliegue de efectos especiales desbordante. (...) No deja de ser una mentira que, durante dos horas y dieciocho minutos, se convierte en una verdad estupendamente contada." (Bárbara Escamilla: Cinemanía) ---------------------------------------- "La segunda parte del filme es espectacular por dónde se la mire pero, a la vez, no aporta demasiado nuevo al universo de la aún inconclusa saga. La apuesta estaba perdida de entrada: ¿cómo podían sus propios creadores superar a Matrix, un filme que cambió unas cuántas reglas del género fantástico y de ciencia-ficción? La respuesta, usando el tono místico-filosófico que dan a su universo los hermanos Wachowski, ya estaba escrita: no podían. Lo cual genera una segunda pregunta: Y entonces, ¿qué? Entonces: recargar, engordar, acumular. La teoría del más. Donde había un combate, ahora hay tres; donde había un enemigo, ahora hay cien; si una escena duraba cinco minutos, ahora dura diez; y si había un par de complejas explicaciones matemático/teológicas ahora hay varias, como en un cibernético loop. Pese a esto, Matrix recargado no deja de ser una experiencia bastante disfrutable." (Diego Lerer: Diario Clarín) ---------------------------------------- Título en Latinoamérica: "Matrix recargado". (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Matrix: Revolutions |
|
|
Año: |
2003 |
Género: |
Fantástico, Acción, Ciencia-Ficción, Thriller |
Calificación: |
     |
|
Director: |
Andy Wachowski , Larry Wachowski |
Duración: |
|
Tipo de Medio: |
|
|
Actores: Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss, Hugo Weaving, Monica Bellucci, Daniel Bernhardt, Jada Pinkett Smith, Matt McColm, Harold Perrineau Jr., Harry Lennix, Stuart Wells, Lambert Wilson, Anthony Wong, Mary Alice, Helmut Bakaitis |
 |
Descripción:
Todo lo que tiene un comienzo tiene un final. La guerra estalla en la superficie de la tierra mientras las máquinas invaden Zion. Allí donde Reloaded significaba vida, Revolutions apunta a la muerte... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- Fascinados por la primera entrega, muchos fuimos indulgentes y extremadamente benévolos con la segunda, un "reloaded" notablemente inferior que parecía un film de transición. Tantos años sin Neo y Trinity fueron la razón de que nuestra ansia nos ocultara una obviedad: que el cautivador espíritu y novedad de Matrix, aquel mundo oculto, underground y atrayentemente irreal, aquella idea genial... ya no existía por ninguna parte. Había mucho más dinero, pero se había perdido gran parte de la magia. Aún así, y prometida la tercera parte, "reloaded" vislumbraba atisbos de que era una "recarga", una película ostentosa de paso hacia el final de una mítica trilogía. Por todo ello "Revolutions" no puede ser más decepcionante. Neo "el soso" ha perdido el aura de su personaje, Morfeo pasa por allá, sólo Smith aguanta el tipo... y ni siguiera Trinity ya nos pone (a los chicos). Revolutions es una resaca fatal: aquella pastilla roja que tan alto nos "subió" (y que elegimos con tanta curiosidad como Neo)... se ha tornado en un terrible dolor de cabeza, lleno de puñetazos, patadas y ondas expansivas que aburren un montón. A la hora y media de película ya no me importa si existe o no matrix, qué pasará con Zion, si Neo y su chica tendrán futuro.... lo único que verdaderamente me preocupa es saber cuándo acabará este tostón sin interés, esta basurilla llena de efectos, cuándo terminará la peor (por fraudulenta, por desganada, por mercenaria, por cargarse el mito) película del año. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "Mi admiración por "The Matrix Revolutions" está limitada por el hecho de que no me importa en absoluto lo que le sucede a ninguno de los personajes. (...) Mi estima va más por el triunfo técnico de la película que por las emociones que evoca. Sin lugar a dudas, es una buena película (...) hasta el punto de que fui capaz de dejar a un lado preguntas, olvidar la lógica, no tener en cuenta problemas de continuidad y sumergirme en el momento, (...) la película es un magnífico logro en el cine de acción." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------- "Toda la grandilocuencia no evita que haya una atmósfera general de agotamiento. (...) Hay muy poco que sea tentador o que tenga suspense. La sensación de la revelación se ha ido, y muchas de las socarronas implicaciones de 'Reloaded' han sido abandonadas." (A.O. Scott: The New York Times) ---------------------------------------- "A riesgo de subestimarla, "The Matrix Revolutions" es una mierda. (...) Para todos, excepto los fanáticos, la decepción es aplastante. Llena de clichés, repetitiva (...) Neo, tío, la cagaste." (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------- "Lo mejor: que es violentamente excitante. Lo peor: que es banal y monótona." (David Denby) ---------------------------------------- "Intenta responder a todo tipo de preguntas cósmicas, aunque la pregunta más frecuente es la más mundana: ¿Es mejor que 'Reloaded'? La respuesta es un asunto de grado. (...) Puntuación: 2 sobre 4." (Mark Caro: Chicago Tribune) ---------------------------------------- "Revolutions levanta un poco el vuelo tras Reloaded (cosa nada difícil), aunque no remata en absoluto, entre otras razones porque el cierre de la trilogía, ese que tiene que atar mil cabos sueltos, es un mar de confusiones." (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Mean Girls (Chicas malas) |
|
|
Año: |
2004 |
Género: |
Comedia, Adolescentes |
Calificación: |
     |
|
Director: |
Mark S. Waters (AKA Mark Waters) |
Duración: |
|
Tipo de Medio: |
|
|
Actores: Lindsay Lohan, Rachel McAdams, Tina Fey, Tim Meadows, Amy Poehler, Ana Gasteyer, Lacey Chabert, Lizzy Caplan, Daniel Franzese, Neil Flynn, Jonathan Bennett, Amanda Seyfried |
 |
Descripción:
Una joven adolescente, Cady, acostumbrada a vivir en África con sus padres zoólogos, se encuentra una nueva jungla cuando se muda a Illinois. Allí acude a la escuela pública, donde es enamorará del ex-novio de la chica más popular del colegio. Las chicas comenzarán a hacer la vida imposible a Cady, y ésta no tendrá otro remedio que usar sus mismas tácticas para mantenerse a flote. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- Comedieta "teen" que obtuvo buena taquilla y aceptables críticas. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "Inteligente, divertida, con buenas interpretaciones y visualmente viva" (Ann Hornaday: The Washington Post) ---------------------------------------- "Mean Girls disecciona el ambiente de los institutos con multitud de minuciosos detalles, por lo que parece sorprendentemente bien informada. El guión de la 'Saturday Night Live' Tina Fey es a la vez divertido y un logro sociológico." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------- "Waters consigue una aceptable presentación de sus personajes (...) su pretendida incorrección política se queda en simples travesuras de poco calado." (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Memorias de una geisha |
|
|
 |
Descripción:
Una chica japonesa de familia humilde asciende en la escala social hasta ser una famosa geisha. Adaptación del famoso best-seller de Arthur Golden. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "Una adaptación a la gran pantalla bella y con tacto. (...) Desde el punto de vista cinematográfico, este es un trabajo que los viejos magnates de Hollywood hubieran estado orgullosos de presentar" (Todd McCarthy: Variety) ---------------------------------------- "Todas las dudas sobre tres actrices chinas hablando inglés con acento japonés desaparecen ante el rostro de sus profundamente sentidas interpretaciones y el mundo que Marshall conjura con mágica finura. (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------- "Memorias de una geisha es todo lo que esperabas de ella: bella, cautivadora, con gusto, japonesa. Es sólo que no es muy sensual." (Stephen Hunter: Washington Post) ---------------------------------------- "Se aguanta bien no por su profundidad (...) sino porque las muy melodramáticas situaciones que la trama ordena son tan viejas como el cine (...) una bellísima colección de cromos, sabiamente musicados y bien interpretados" (M. Torreiro: Diario El País) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Mentiras arriesgadas |
|
|
 |
Descripción:
El agente especial Harry Tasker mantiene una doble vida. Harry habla seis idiomas, conoce y domina todas las formas de contraespionaje y trabaja como espía internacional para Omega, una agencia gubernamental ultrasecreta encargada de la neutralización del terrorismo nuclear. Por razones de seguridad nacional, Harry oculta su verdadera profesión a su mujer Helen, con la que lleva casado quince años y que empieza a aburrirse del hombre gris y rutinario que, según cree, se dedica a vender ordenadores. Harry tiene recursos y valor para salvar a su país, aunque quizá no pueda salvar su matrimonio. Pero un buen día Helen descubre la verdadera profesión de su marido y, excitada por la novedad, decide ayudarle a acabar con un comando integrista, liderado por el peligroso Aziz, que planea un sangriento atentado. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "Filme que se mueve entre la acción, la aventura y la comedia, todo adornado con unos impresionantes efectos especiales. Típica superproducción de Hollywood. No es una obra de arte, pero resulta realmente entretenida" (Fernando Morales: Diario El País) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Mi super ex-novia |
|
|
 |
Descripción:
Un tranquilo joven de Nueva York (Luke Wilson) se enamora de una chica aparentemente normal (Uma Thurman) que resulta ser una superhéroe. El problema será romper con una novia con superpoderes que no está dispuesta a que la relación se acabe... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "Finalmente, un(a) superhéroe que disfruta siéndolo. (...) no es sólo la película más divertida del verano, sino también quizá el mejor film de superhéroes desde Spiderman. (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)." (Scott Bowles: USA Today) ---------------------------------------- "La floja comedia 'Mi super ex-novia' debe de haber sido un sueño a alcanzar: mezclar 'Atracción fatal' con 'Superwoman', pero en plan divertido." (Manhola Dargis: The New York Times) ---------------------------------------- "La fusión de acción fantástica con efectos especiales y comedia le funcionó bien a Ivan Reitman hace 22 años con 'Cazafantasmas', y algo menos pero también hace 5 años con 'Evolution', pero ahora no le funciona en Mi super ex-novia." (Robert Koehler: Variety) ---------------------------------------- "Si el guión que parodia 'Atracción fatal' hubiera sido la décima parte de sexy de lo que es Uma Thurman, el director podría haber conseguido algo. (...) ¿Suena divertido el argumento? Pues a los diez minutos, ya no lo es. (...) Puntuación: ** (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Million Dollar Baby |
|
|
Año: |
2004 |
Género: |
Drama, Deporte (Boxeo) |
Calificación: |
     |
|
Director: |
Clint Eastwood |
Duración: |
|
Tipo de Medio: |
|
|
Actores: Clint Eastwood, Hilary Swank, Morgan Freeman, Anthony Mackie, Jay Baruchel, Mike Colter, Lucia Rijker, Brian O'Byrne, Margo Martindale, Riki Lindhome |
 |
Descripción:
Frankie Dunn ha entrenado y representado a los mejores púgiles durante su dilatada carrera en los cuadriláteros. La lección más importante que ha enseñado a sus boxeadores es el lema que guía su propia vida: por encima de todo, protégete primero a ti mismo. Tras una dolorosa separación de su hija, Frankie ha sido incapaz durante mucho tiempo de acercarse a otra persona. Su único amigo es Scrap, un ex-boxeador que cuida del gimnasio de Frankie y sabe muy bien que tras el arisco exterior de su colega, hay un hombre que acude a misa diariamente desde hace 23 años, buscando una redención que hasta ahora le elude. Entonces, Maggie Fitzgerald aparece un día en su gimnasio. Maggie nunca ha tenido mucho, pero sí posee algo que muy poca gente en el mundo tiene: sabe lo que quiere y está dispuesta a hacer lo que haga falta para conseguirlo. En una vida de lucha constante, Maggie ha llegado hasta donde está apoyándose en su innato talento, impasible concentración y tremenda fuerza de voluntad. Pero más que nada, lo que desea es a alguien que crea en ella. La última cosa que Frankie necesita en este mundo es asumir ese tipo de responsabilidad y no digamos de riesgo. Sin rodeos, le describe a Maggie la amarga realidad: ella es demasiado mayor, y él no entrena a chicas. Pero la palabra no carece de significado cuando no se tiene elección. Incapaz de abandonar su máxima ambición en esta vida, Maggie se machaca cada día en el gimnasio, con el único apoyo de Scrap. Finalmente, convencido por la inquebrantable determinación de Maggie, Frankie acepta a regañadientes entrenarla. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "Million Dollar Baby es la mejor película estrenada por un gran estudio este año, y no porque sea la más grande, la más ambiciosa o incluso la más original. Por el contrario, es una drama contenido e íntimo sobre tres personas dirigido con un estilo paciente y sin complicaciones" (A.O. Scott: The New York Times) ---------------------------------------- "Tan buena como "Unforgiven". O, dicho de otro modo, tan buena como cualquier película que Eastwood haya dirigido nunca." (Mike Clark: USA Today) ---------------------------------------- "Maravillosamente anticuada, felizmente libre de ingeniosidades posmodernas" (Desson Thomson: Washington Post ) ---------------------------------------- "Los diálogos de Haggis son dignos de Hemingway, y los tres protagonistas bordean la perfección" (Jonathan Rosenbaum: Chicago Reader) ---------------------------------------- "Una obra maestra (exquisitamente realizada) sobre la fe, la redención y el boxeo que bellamente ilustra la vieja filosofía de Eastwood de "menos es más". (Lou Lumenick: New York Post) ---------------------------------------- "Permaneciendo en plena forma cuando la mayoría de sus contemporáneos han colgado los guantes hace tiempo, Clint Eastwood reparte otro derechazo contundente con Million Dollar Baby." (Todd McCarthy: Variety) ---------------------------------------- "Más que "Unforgiven," más que "Mystic River, esta es la obra maestra crepuscular de Clint Eastwood" (Ty Burr: Boston Globe) ---------------------------------------- "Extraordinaria y sombría" (Carlos Boyero: Diario El Mundo) ---------------------------------------- "Sencillamente magistral" (M. Torreiro: Diario El País) ---------------------------------------- "Clint Eastwood se merece un parche en un ojo. (...) Una película tan llena de vacío que se está en ella con las angustias y espasmos de un pez tirado en la cuneta. (...) Puntuación: ***** (sobre 5): Obra maestra" (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Mimzy, más allá de la imaginación |
|
|
 |
Descripción:
Aventuras. Drama. |
|
|
|
|
|
|
Mini's First Time (pendiente título español) |
|
|
 |
Descripción:
Comedia. Drama / Una joven y sexy rebelde, Mini, (Nikki Reed), desesperada por escapara de su alcohólica y poco cariñosa madre (Carrie-Anne Moss) se apunta a una agencia de acompañantes de la cual su padrastro (Alec Baldwin) es cliente. (FILMAFFINITY) |
|
|
|
|
|
|
Minority Report |
|
|
Año: |
2002 |
Género: |
Ciencia-Ficción, Acción |
Calificación: |
     |
|
Director: |
Steven Spielberg |
Duración: |
|
Tipo de Medio: |
|
|
Actores: Tom Cruise, Colin Farrell, Samantha Morton, Max Von Sydow, Tim Blake Nelson, Kathryn Morris, Peter Stormare, Steve Harris, Neal McDonough, Patrick Kilpatrick, Jessica Capshaw |
 |
Descripción:
Thriller de acción que transcurre en Washington DC en el año 2054, donde la policía utiliza una tecnología psíquica para arrestar y enjuiciar a los asesinos antes de que cometan su crimen. El futuro se puede predecir y los culpables son detenidos por la unidad de élite Precrime, antes de que lleven a cabo su delito. Las pruebas se basan en los "precogs", tres seres psíquicos cuyas visiones sobre los asesinatos nunca se han revelado fallidas. Es la fuerza contra el crimen más avanzada, un sistema perfecto... (FILMAFFINITY)
---------------------------------------- "Gran película" (Antonio Gasset: Días de Cine)
---------------------------------------- "Se devora Minority report. Se pasa muy bien viéndola. Es una película llena de imágenes ingeniosas, aunque, si se tiene en cuenta la mugre que narran, a veces resultan pulidas y algo tocadas de brillantina. Se mueve la trama sobre una secuencia trepidante primorosamente hecha. (...) Y hay gotas de cine para recordar en esta gran e irregular obra" (Ángel Fdez. Santos: Diario El País)
---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Míos, tuyos y nuestros |
|
|
Año: |
2005 |
Género: |
No Definido |
Calificación: |
     |
|
Director: |
Raja Gosnell |
Duración: |
|
Tipo de Medio: |
|
|
Actores: Dennis Quaid, Rene Russo, Jerry O'Connell, Linda Hunt, Rip Torn, Sean Faris, Katija Pevec, Dean Collins, Tyler Patrick Jones, Haley Ramm, Brecken Palmer, Bridger Palmer, Ty Panitz |
 |
Descripción:
Comedia familiar / SINOPSIS CORTA: Narra las peripecias de dos padres divorciados con diez y ocho hijos respectivamente, y cómo sus planes de matrimonio (que incluyen encontrar una casa para todos ellos) se verán saboteados por diversos elementos de sus familias que quieren impedir la unión. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- SINOPSIS LARGA: Es como si no hubiesen pasado treinta años cuando Frank Beardsley (Dennis Quaid), un viudo con 8 hijos, se encuentra por casualidad con Helen North (Rene Russo), su novia de cuando estudiaba bachillerato. Helen, también viuda y con 10 hijos, entre ellos, los seis que su marido y ella adoptaron, también siente la atracción. No en vano, se lanzan a casarse sin decir nada a sus hijos. El verdadero amor vencerá - no? Desgraciadamente para Frank y Helen, las familias no congenian tan fácilmente como los recién casados habían esperado. Deberían de haber previsto el encontronazo cultural: los disciplinados Beardsleys se ciñen a las normas, pero no hay normas para los energéticos y alocados Norths. Los chavales de Helen no están contentos con mudarse y compartir cuartos con una panda de extraños que salta a la mas mínima. Los hijos de Frank no tienen nada en común con los revoltosos Norths. Como ambas bandas están descontentos, trazan un plan para debilitar el matrimonio y se asocian para planear la ruptura. El este se encuentra con el oeste a medida que las dos familias encuentran la manera de trabajar juntas - para separarse! Justo cuando parecía que los chavales lo habían conseguido, se dan cuenta de que se caen bien mutuamente a pesar de sus diferencias - no quieren que sus familias se separen. Podrán salvar al matrimonio de Frank y Helen después de separarles con tanto éxito? Dependerá de Frank y Helen... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "Una película que de algún modo se las arregla para ser al mismo tiempo irritantemente familiar e instantáneamente olvidable" (Simon Braund: Empire) ---------------------------------------- "Una comedia familiar del montón (...) tiene momentos de cierta inspiración basados en el contraste de las maneras educativas" (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Misión imposible |
|
|
 |
Descripción:
Ethan Hunt es un superespía capaz de resolver cualquier arriesgada situación con la máxima elegancia. Forma parte de un competente equipo dirigido por el agente Jim Phelps, que les ha vuelto a reunir para una dificilísima misión: evitar la venta de un disco robado que contiene información secreta de vital importancia. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "Espectáculo estropeado por un farragoso guión" (Javier Ocaña: Cinemanía) ---------------------------------------- "De Palma ha conseguido un divertimento frenético e inmediatamente olvidable" (Carlos Boyero: Cinemanía) ---------------------------------------- Basada en la famosa serie de TV, obtuvo un extraordinario éxito de taquilla. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Misión imposible 2 (M:I-2) |
|
|
 |
Descripción:
El agente especial Ethan Hunt tiene una nueva misión: evitar que un despiadado ex-agente y ahora terrorista internacional se haga con un virus mortal que podría soltar sobre Australia causando millones de víctimas. Para evitarlo, contará otra vez con la inestimable ayuda del genio informático Luther Stickell, del experto conductor Billy Baird y de la presencia de la sensual y exótica ladrona internacional Nhye, que en el pasado mantuvo una relación sentimental con el criminal y que ahora se siente atraída por Hunt. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "El poder del film para transformarse y exaltarse irracionalmente es casi una religión en Woo, y una de las razones para explicar por qué es un director a cuyas películas quieren ir los chicos" (Kenneth Turan: Los Angeles Times) ---------------------------------------- "La verdadera estrella de la película es el director Woo, que toma el control de la última tecnología para crear brillantes escenas de acción." (Desson Thomson: Washington Post) ---------------------------------------- "Woo es un director de acción de primera clase, quizá el más grande corógrafo del caos desde Sam Peckinpah, pero no le importa mucho el suspense. Y así, una vez que el conflicto básico ha sido presentado, la historia se hace pesada" (A. O. Scott: The New York Times) ---------------------------------------- "Un vehículo lujoso incluso más vacío que su predecesora" (Dennis Harvey: Variety) ---------------------------------------- "El empuje agresivo -al estilo de la animación- de Woo en la película, hecho para alcanzar los mayores deleites, borra al mismo tiempo cualquier oportunidad de poder lograr un impacto emocional." (Mick LaSalle: San Francisco Chronicle) ---------------------------------------- "A ratos divertida y agradable, pero nunca gozosa, es una sesión elemental de cine trola. Lo que en la primera parte era un duelo de ingenios, aquí lo es de coces (...) No aporta nada, salvo toques de su simpático delirio" (Ángel Fdez. Santos: Diario El País) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Misteriosa obsesión |
|
|
Año: |
2004 |
Género: |
Intriga, Fantástico |
Calificación: |
     |
|
Director: |
Joseph Ruben |
Duración: |
|
Tipo de Medio: |
|
|
Actores: Julianne Moore, Dominic West, Gary Sinise, Anthony Edwards, Alfre Woodard, Kathryn Faughnan, Tim Kang, Christopher Kovaleski, Kathrina Miccio, Linus Roache, Ken Abraham |
 |
Descripción:
Una mujer, Telly Paretta, lucha por superar la pérdida de su hijo de 8 años cuando su psicoterapeuta la dice que éste es una fantasía y nunca existió... que es un producto de su imaginación. Pero cuando Telly conoce a otro paciente con la misma experiencia, comienza a investigar para probar la existencia de su hijo y su propia cordura. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "Un filme original y valiente, que no reserva su sorpresa para el típico final efectista y que incluye tres o cuatro escenas de impacto que, literalmente, levantarán al espectador de su asiento" (Federico Marín Bellón: Diario ABC) ---------------------------------------- "La odisea parte de una idea de suspense muy curiosa y está desarrollada con progresión (...) aunque decepcionen algo las facilidades que se permite el argumento. (...) Lo mejor: el suspense psicológico (...) Lo peor: el factor fantástico" (Francisco Marinero: Diario El Mundo) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Monster |
|
|
 |
Descripción:
2003: 1 Oscar: Mejor Actriz (Charlize Theron), 2003: Globo de Oro Mejor Actriz de Drama (Charlize Theron) / Drama. Homosexualidad / Basada en hechos reales, narra la historia de Aileen Wuornos (Charlize Theron), una prostituta ejecutada en el estado de Florida en el año 2002 tras confesarse autora de seis asesinatos, incluido un policía. Aileen siempre declaró que mató en defensa propia, en respuesta a violentos ataques mientras trabajaba como prostituta. Cerca de la desesperación y del suicidio, Wuornos entra un día en un bar de Florida, donde conoce a Selby Wall (Christina Ricci), una joven lesbiana enviada por sus padres a vivir con su tía para "curar su homosexualidad". Wuornos, víctima de una trágica infancia llena de abusos, rápidamente se enamora de Selby, encontrando en ella una razón para vivir. Incapaz de encontrar un trabajo digno pero desesperada por mantener su nueva relación, Wuornos continúa trabajando como prosituta. Cuando uno de sus clientes se vuelve violento, ella le dispara en defensa propia, comenzando así una trágica cadena de asesinatos. Esta es la historia de una asesina, declarada por los medios de comunicación "la primera mujer serial-killer de América", pero también es la historia de amor entre dos inadaptadas. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "Esta es una de las más grandes interpretaciones de la historia del cine" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------- "Ahí está la Theron, como una fuerza de la naturaleza, convenciéndonos de que vayamos más allá de lo que se supone un telefilm, para que miremos a Wuornos directamente a los ojos. Su cruda y fascinante interpretación hace de 'Monster' una experiencia que no olvidarás." (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------- "Monster no sería lo que es, una vigorosa, tremenda historia de muerte y amores a contracorriente, sin la presencia inmensa de Charlize Theron." (M. Torreiro: Diario El País) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Monster House |
|
|
 |
Descripción:
D.J. Walters, un chico de doce años de edad, tiene demasiado tiempo libre y se le ha metido en la cabeza que hay algo extraño en la casa del anciano Nebbercracker, al otro lado de la calle. Justo un día antes de Halloween, D.J. y su amigo Chowder tienen un encuentro con el señor Nebbercracker tras enviar un balón a su jardín... que misteriosamente llega al interior de la casa. Cuando la casa trata de tragarse a su nueva amiga Jenny, y nadie cree lo que dice el asustado trío de chicos, los tres se lanzan a la tarea de investigar qué está sucediendo... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "Monster House puede que sea el primer auténtico film de terror para niños. (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Scott Bowles: USA Today) ---------------------------------------- "Poco pretenciosa, escrita con ingenio y muy divertida." (A.O. Scott: The New York Times) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Mortal Kombat |
|
|
 |
Descripción:
Acción / Durante nueve generaciones, Shang Tsung, un brujo malvado, ha llevado a un poderoso príncipe a la victoria contra sus mortales enemigos. Si vence el décimo torneo Motal Kombat, la desolación y el mal que han florecido en el mundo exterior reinarán la tierra por siempre. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- Basada en un popular videojuego, fue número 1 en el Box Office USA. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "Otra de las casi siempre nefastas adaptaciones del exitoso videojuego de turno" (Fernando Morales: Diario El País) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Mozart and the Whale (AKA Crazy in Love) |
|
|
Año: |
2005 |
Género: |
No Definido |
Calificación: |
     |
|
Director: |
Petter Naess |
Duración: |
|
Tipo de Medio: |
|
|
Actores: Josh Hartnett, Radha Mitchell, Christa Campbell, Gary Cole, Allen Evangelista, Sheila Kelley, Erica Leerhsen, John Carroll Lynch, Nate Mooney, Rusty Schwimmer, Robert Wisdom |
 |
Descripción:
Drama romántico. Enfermedad (autismo) / Historia de amor sobre una pareja que sufre el síndrome de Asperger, una forma de autismo cuyas disfunciones emocionales amenzarán con sabotear su romance. (FILMAFFINITY) |
|
|
|
|
|
|
Mr. Fix It |
|
|
Año: |
2006 |
Género: |
Comedy, PoisonKeyblade, Sophia, Lance Valenteen, Avis Wrentmore, Mike Wike, Shea Weaver, Lee Weaver, Brendan Wayne, Bud Watson, Anjua Warfield-Maximo, Tommy Villafranca, Shauna Stoddart, Paul Sorvino, Oren Skoog, Kurt Scholler, Linwood Sasser, Dylan Rummel, Rodne |
Calificación: |
     |
|
Director: |
Darin Ferriola |
Duración: |
93 min |
Tipo de Medio: |
|
|
Actores: , David Boreanaz, , Alana De La Garza, Michelle Allsopp, , Kirsten Berman, , Christian Eric Billings, , Herschel Bleefeld, , Vanessa Born, , Justin Charles, Terrence Evans, , Pat Healy, , Tara Killian, , Miranda Kwok, , Shelley Malil, , Ellina McCormick, , Clarissa Mancill McDonald, Therese McLaughlin, Scoot McNairy, Mary Matilyn Mouser, , Mina Olivera, Patricia Place, , Will Radford, , Rodney Rowland, , Dylan Rummel, , Linwood Sasser, , Kurt Scholler, , Oren Skoog, , Paul Sorvino, , Shauna Stoddart, , Tommy Villafranca, Anjua Warfield-Maximo, , Bud Watson, , Brendan Wayne, Lee Weaver, , Shea Weaver, Mike Wike, , Avis Wrentmore |
 |
Descripción:
A man who tricks women into returning to their ex-boyfriends soon finds himself falling for one of his marks.
User Comments: Sensational Romantic Comedy! more
(Credited cast) |
|
|
|
|
|
|
Mrs. Henderson presenta |
|
|
 |
Descripción:
Comedia / SINOPSIS CORTA: En los años treinta, una rica viuda (Judi Dench) compra un viejo teatro londinense para montar sus propios shows, con la ayuda de un experimentado manager (Bob Hoskins). Pero entonces estalla la II Guerra Mundial, y el negocio teatral peligra. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- SINOPSIS LARGA: Londres, 1937. Laura Henderson, una mujer adinerada y con contactos, acaba de enterrar a su amado marido. Y ahora, de repente, se aburre. A sus 69 años, tiene demasiada energía y vitalidad para disiparse como una amable viuda. Lo que necesita, dice su amiga Lady Conway, es un hobby. ¿Coleccionar diamantes, hacer obras de caridad, quizás? Pero, para disgusto de sus amigos, en vez de esto decide comprar un teatro, el Windmill, en el corazón del Soho. No tiene ni idea de cómo llevar un teatro, así que contrata a Vivian Van Damm, un experto del negocio del espectáculo que también se ve sorprendido por la señora Henderson y sus maneras excéntricas, provocativas y maleducadas también. Van Damm le prohíbe asistir a los ensayos por sus continuas interferencias, así que ella se disfraza varias veces para poder espiarle. Su relación de amor-odio producirá una renovación histórica en el Teatro británico. La idea que tiene Van Damm de hacer funcionar todo el día el teatro hace que el Windmill se abarrote hasta que los demás teatros les copian. Entonces es el turno de Laura de maquinar otro plan, poner chicas desnudas (por primera vez) en el escenario. Rindiéndose a su poder de persuasión, Lord Chambers, el censor, le otorga la licencia, con la condición de que las chicas desnudas no se muevan, como si fuera un cuadro. El espectáculo del Windmill se convierte en un éxito total inmediatamente. Pero al comenzar los bombardeos de Londres, el gobierno amenaza con cerrar el teatro. El espíritu combativo de la señora Henderson sale a la luz, igual que el secreto que la empujó a comprar el Windmill en primer lugar. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "Mrs. Henderson Presents" no es gran cine, como tampoco hubo gran teatro en el Windmill, pero ambos son buenos shows. (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------- "Con unos diálogos tan brillantes como acerados y sutiles en las réplicas (...) comedia musical particularmente brillante en sus canciones" (M. Torreiro: Diario El País) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Mujeres infieles |
|
|
Año: |
2006 |
Género: |
Comedia |
Calificación: |
     |
|
Director: |
Rodrigo Ortúzar Lynch |
Duración: |
|
Tipo de Medio: |
|
|
Actores: María José Prieto, Gabriela Aguilera, Cristián Campos, Lucía Jiménez, Sigrid Alegría, María Izquierdo, Viviana Rodríguez, Liliana Ross, Benjamín Vicuña, Daniel Alcaino, Aldo Parodi, Ramón Llao, Remigio Remedy |
 |
Descripción:
Miércoles, 21 horas. Cecilia Ureta, la conductora estrella del noticiero con mayor audiencia de Chile, da a conocer los resultados de una encuesta de Naciones Unidas cuya conclusión afirma que el 62% de las mujeres chilenas son o han sido infieles alguna vez. Irónicamente Cecilia mantiene una relación extramatrimonial con el dueño del canal. Con malicia, un colega rival pone al descubierto este vínculo durante una retransmisión en directo, con resultados trágicos. La revelación desencadena otras, y el tema se ramifica, incluyendo otros tópicos como la satisfacción sexual, convirtiéndose en una conversación de interés nacional. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- "Formalmente paupérrima, pretendidamente sensual en las escenas de desnudos y con un guión de aficionado" (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------- "El punto de partida es excelente: polémico, interesante y pseudocientífico. (...) pero le falla el tono, carece de estructura fiable y se pierde en los laberintos de la refriega televisiva." (Federico Marín Bellón: Diario ABC) ---------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
Generated by All My Movies™ |
|
|